Monumentos

Visitas guiadas

Museo Vestigia

NOTICIAS

FRÓMISTA, CRUCE DE CAMINOS DE LAS RUTAS CULTURALES DE ESPAÑA

Frómista, es ya un cruce de caminos en toda regla. El proyecto de Rutas Culturales de España ha elegido a 11 localidades que tienen al menos dos de las 8 rutas que conforma el proyecto general. Esta iniciativa ofrece como compañeros de viaje a ciudades como Mérida, León, Burgos, Albarracín o Carmona.

Este proyecto, abrigado por Turespaña y con fondos europeos ha contado con diversas actividades, como son la promoción a través de videos, una web y una app con gamificación nuevas, la promoción de experiencias en los cruces o webinars para dar a conocer todos los detalles de las 8 rutas

Este proyecto es posible para nuestro municipio por las dos rutas que pasan por aquí, el Canal de Castilla y la Red de Sitios Cluniacenses, de las que Frómista es parte fundamental

Frómista obtiene el reconocimiento de Pueblos Mágicos al mantenimiento de las tradiciones


La asociación de Pueblos Mágicos de España nos ha galardonado con este reconocimiento que recibiremos en FITUR2026. Este reconocimiento pone en valor el esfuerzo del municipio por preservar su identidad, impulsar su desarrollo turístico y situarse como referente dentro del mundo rural español. La distinción ha sido otorgada tras la votación cerrada por Junta Directiva de la Asociación de Pueblos Mágicos de España.
Nuestras tradiciones son muchas y muy interesantes. Por un lado las procesiones religiosas, como la subida de la Virgen del Otero y las merendillas, o la procesión de San Telmo. También las que forman parte de la celebración de mercados que han derivado en alguna de nuestras ferias, como la celebración de nuestra feria del queso en torno a la festividad de Santiago. Además, existen otras importantes celebraciones sociales como el voto de villa en el mes de Febrero.
Pero si algunas de nuestras tradiciones nos diferencian , en algún caso de la mayoría y en otros del resto del mundo, son el paloteo y la procesión Cívica de “El Ole”. Tradiciones que hoy están vigentes, con más fuerza que nunca y que tienen varios siglos de existencia. Este reconocimiento es para todos los que sois parte de la tradición fromisteña y sobre todo para los que ya no están, algún día fueron parte de ella y nos hicieron llegar hasta aquí.

     

Frómista Pueblo Mágico

En un emocionante desarrollo para el turismo y la cultura local, Frómista ha sido recientemente incluida en la prestigiosa Red de Pueblos Mágicos. Esta red, que destaca a localidades con un patrimonio histórico, cultural y natural excepcional, reconoce a Frómista por su rica historia y su impresionante arquitectura románica.

La inclusión de Frómista en la Red de Pueblos Mágicos no solo pone en valor su legado histórico y cultural, sino que también promete impulsar el turismo y la economía local, atrayendo a más visitantes interesados en descubrir los tesoros escondidos de esta región.

La Red de Pueblos Mágicos de España incluye cerca de 150 municipios repartidos por todo el país. Algunos de los pueblos más destacados son:

Peñafiel (Valladolid): Conocido por su impresionante castillo y sus bodegas de vino.

Turégano (Segovia): Famoso por su castillo y su arte románico.

Icod de los Vinos (Tenerife): Destacado por su drago milenario y sus vinos locales.

Loeches (Madrid): Un pueblo con una rica historia y una gastronomía deliciosa.

Yepes (Toledo): Con su arquitectura singular y su encanto histórico.

Estos pueblos, entre muchos otros, ofrecen una experiencia única y auténtica, destacándose por su patrimonio cultural, natural y gastronómico.

Pertenecer a la Red de Pueblos Mágicos ofrece varias ventajas significativas para las localidades. Aquí te menciono algunas de las más destacadas:

Aumento del Turismo: La inclusión en la red atrae a más visitantes, tanto nacionales como internacionales, interesados en descubrir lugares con un patrimonio cultural y natural único.

Mejora de Infraestructuras: Los pueblos mágicos suelen recibir fondos para mejorar sus infraestructuras, como la restauración de monumentos, la mejora de la red eléctrica y de drenaje, y el embellecimiento de las fachadas de las casas.

Promoción y Publicidad: Estos pueblos reciben una mayor promoción en medios de comunicación y plataformas turísticas, lo que aumenta su visibilidad y atractivo.

Desarrollo Económico: El incremento del turismo y la mejora de infraestructuras contribuyen al desarrollo económico local, generando empleo y oportunidades de negocio para los habitantes.

Conservación del Patrimonio: La pertenencia a la red fomenta la conservación y valorización del patrimonio histórico y cultural, asegurando que las tradiciones y la arquitectura local se mantengan y se promuevan.

Mejora de Servicios Públicos: La inversión en seguridad y obras públicas mejora la calidad de vida de los residentes, haciendo que el pueblo sea más seguro y agradable para vivir.

“Estas ventajas no solo benefician a los visitantes, sino que también mejoran la calidad de vida de los habitantes y aseguran la preservación del patrimonio cultural y natural del pueblo.”

Siguen los pasos para diseñar la candidatura de Cluny y los Sitios Cluniacenses

Las distintas etapas que debe ser realizadas en un proyecto tan complejo como un dossier que nos permita ser Patrimonio Mundial de la Humanidad siguen llevándose a cabo. La candidatura cluniacense que de llegar a buen puerto permitiría a Frómista tener dos Patrimonios de la Humanidad (Cluny y Camino de Santiago), congrega a 8 países del viejo continente con el anhelo común de poner en valor el legado de los monjes negros que desde la borgoña francesa se expandieron por toda Europa en una reforma monacal sin precedentes hasta la fecha.

Desde Frómista y la Asociación Cluny Ibérica, se invita a todo el mundo a conocer más detalles de este gran trabajo que pronto dejará más noticias, esperamos que buenas.


Próximos eventos


Jornadas Cluniacenses

Jornada sobre temática cluniacense

Marc Sureda arrojará luz sobre la entrada de la orden en la península.

Fecha: 11 de octubre de 2025

Lugar: Santa María del Castillo

Hora: 18::00 horas


Financia

Oficina de Turismo de Frómista


Crta. Astudillo, S/N. 34440 Frómista, Palencia
Teléfono: 672 14 69 94 / 979 81 01 28
turismo@fromista.com